Actualidad  abogado en Pontevedra

Despido improcedente búsqueda de empleo durante baja

Publicado: 27 de abril de 2023, 22:10
  1. Novedades jurídicas

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en sentencia de fecha 16/02/2023 ha declarado improcedente el despido de un trabajador en situación de baja que participó en una cadena de mensajes de correo electrónico en los que se trataba la posible puesta en marcha de un negocio para el que prestaría servicios si llegaba a ponerse en marcha.

 


El trabajador prestaba servicios como Director de un hotel y mientras estaba de baja fue incluido en conversaciones relativas a la posible puesta en marcha de un establecimiento hostelero del que sería director comercial si se llevaba a término.

 


La empresa despidió disciplinariamente al trabajador al considerar que había realizado tareas propias de su profesión habitual estando en situación de incapacidad temporal, lo que constituye una conducta fraudulenta y transgresora de la buena fe contractual.

 


El Tribunal señala que en los mensajes de correo no se está haciendo alusión a un establecimiento en funcionamiento, ni implican que el trabajador estaba desarrollando una actividad como director comercial, sino que de los mismos se desprende exclusivamente que se estaban buscando inversores para que el proyecto saliera adelante. 

 


En la sentencia se considera de aplicación la jurisprudencia del Tribunal Supremo en el sentido que no toda actividad realizada en situación de incapacidad temporal es sancionable con el despido, sino sólo aquella que, a la vista de las circunstancias concurrentes, en especial la índole de la enfermedad y las características de la ocupación, es susceptible de perturbar la curación del trabajador o evidencia la aptitud laboral de éste con la consiguiente simulación en perjuicio de la empresa.

 


Para el Tribunal la limitada participación del trabajador en los mensajes de correo electrónico no perjudicaba la curación de la dolencia del trabajador que justificaba su baja médica ni revelan su aptitud para el desempeño de sus funciones como gerente que implicaría el desplazarse al hotel, mantenerse en él una jornada de trabajo completa y realizar allí todas las tareas que le correspondían, con la evidente dedicación mental que implican. 

 


Ese desempeño profesional, con todas las funciones inherentes al cargo de gerente, no equivale a recibir unos correos electrónicos, contestando a uno con apenas unas líneas ni, tampoco, es asimilable a formar parte, de manera más o menos intensa, de negociaciones preliminares para acabar poniendo en marcha un hotel. 

 


Por todo ello, el Tribunal revoca la sentencia del Juzgado de lo Social que había calificado el despido como procedente y declara que el despido es improcedente.

Noticias relacionadas

Indemnización por denegación del complemento de maternidad en la pensión

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado sentencia de fecha 14 de septiembre de 2023 reconociendo el derecho a una indemnización de los hombres a los que la Seguridad Social deniegue el complemento de maternidad en su pensión de jubilación o incapacidad permanente.   En su redacción

No es nulo el despido cuando el empresario accede a los mensajes de whatsapp del móvil de la empresa

En sentencia de fecha 8 de junio de 2023 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, estimando parcialmente el recurso de una empresa, ha dictaminado que no puede calificarse como nulo un despido por vulnerar el derecho fundamental al secreto de las comunicaciones cuando el empresario que accede a

Cuantía del SMI para el cálculo de prestaciones del FOGASA

 En dos recientes sentencias de fechas 28 de junio de 2023 (recurso 2682/2020) y 5 de julio de 2023 (recurso 4000/2020) la sala de lo Social del Tribunal Supremo ha fijado como doctrina jurisprudencial que el Salario Mínimo Interprofesional para el cálculo de la indemnización a abonar por el FOGASA

Tributación de cambio de titularidad entre los cónyuges de un vehículo ganancial

En la reciente consulta vinculante V1902-23, de fecha 30 de junio de 2023, la Dirección General de Tributos ha dictaminado que el cambio de titularidad de un vehículo a favor de uno de los cónyuges que había sido adquirido durante la sociedad de gananciales y que está a nombre del otro cónyuge en