30 nov El registro salarial no debe incluir datos que permitan identificar el salario de un trabajador 30/11/2024 Novedades jurídicas En su reciente sentencia de fecha 21 de noviembre de 2024 el Tribunal Supremo ha dictaminado que no es obligatorio incluir en el registro retributivo que deben llevar las empresas aquellos datos que permitan identificar el salario que percibe un trabajador concreto. El artículo 28.2 del Estatuto de los Trabajadores impone a la empresa “llevar un registro con los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de su plantilla, desagregados por se... Leer más
19 nov Es necesario oir al trabajador antes de proceder a su despido disciplinario 19/11/2024 Novedades jurídicas En su reciente sentencia de fecha 18/11/2024 (recurso 4735/2023) el Tribunal Supremo ha rectificado su doctrina anterior y entiende que no puede extinguirse la relación laboral por motivos relacionados con la conducta o el rendimiento de un trabajador antes de que se le haya ofrecido la posibilidad de defenderse de los cargos formulados contra él, a menos que no pueda pedirse razonablemente al empleador que le conceda esta posibilidad, tal y como dispone el artículo 7 del Convenio número 158 de ... Leer más
9 nov Aplicación de la reducción por plurianulidad en el IRPF a la prestación de desempleo en pago único 09/11/2024 Novedades jurídicas En su resolución de fecha 21 de octubre de 2024 (recurso 00-08822-2023) el Tribunal Económico Administrativo Central ha fijado como criterio vinculante que si hay que tributar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en razón de lo recibido por la prestación contributiva por desempleo en forma de pago único, cuando el importe así percibido traiga como causa última el haber tenido un período de ocupación cotizada de más de dos años, a ese importe cabrá aplicarle la reducción por plu... Leer más
1 nov Accidente de camino al trabajo es laboral pese a positivo en drogas si el consumo no influyó en el accidente 01/11/2024 Novedades jurídicas En una sentencia de fecha 10 de septiembre de 2024 el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha calificado como laboral el accidente sufrido por un trabajador al acudir al trabajo pese a que el mismo dio positivo en consumo de THC. En el caso resuelto por la sentencia el trabajador sufrió un accidente mientras conducía a su trabajo, dando positivo en THC y siendo denunciado por "circular con el vehículo reseñado teniendo presencia de drogas en el organismo", a consecuencia del cual fue... Leer más