Actualidad  abogado en Pontevedra

Accidente de trabajo en pausa bocadillo

Publicado: 10 de marzo de 2023, 21:52
  1. Novedades jurídicas

En una reciente sentencia del 9 de febrero de 2023 el Tribunal Supremo ha confirmado que el accidente sufrido por una trabajadora cuando se dirigía desde su centro de trabajo a un bar próximo al lugar de trabajo para merendar debe calificarse como accidente laboral.

En el caso resuelto la trabajadora sufrió una caída al salir de su puesto de trabajo hacía un bar situado a 60 metros para merendar lo que ocasionó una situación de incapacidad temporal. La Seguridad Social consideró que se trataba de un accidente de trabajo a cargo de la Mutua impugnado ésta esa decisión en vía judicial.

Tanto el Juzgado de lo Social de Málaga como el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía desestimaron la impugnación de la Mutua por lo que ésta recurrió ante el Tribunal Supremo.

El Juzgado de lo Social entendió que el accidente tuvo lugar con ocasión del trabajo, en la media hora de bocadillo que se califica como tiempo de trabajo por el convenio colectivo y el Tribunal Superior de Justicia confirmó su decisión al considerar que se trataba de un accidente de trabajo in itinere (el sufrido al ir o volver del trabajo).

El Tribunal Supremo rechaza el recurso con fundamento en su criterio de que debe calificarse como accidente laboral propio el ocurrido con ocasión del trabajo, entendiendo que ese es el caso ya que el accidente se produjo en el tiempo de trabajo del que dispuso la trabajadora para reponer fuerzas (finalidad que se persigue con el descanso cuyo tiempo se califica, precisamente, como de trabajo en el Convenio), sin que el hecho de que el lugar en que aconteció el siniestro no fuera propiamente el lugar de su actividad profesional venga a alterar la vinculación del siniestro con el trabajo en tanto que su salida del centro con ese fin se debe entender como una actividad normal de la vida laboral que de no estar prestando servicios no se hubiera producido.

Noticias relacionadas

Nulidad de despido por ineptitud sobrevenida si la empresa no intenta adaptar el puesto de trabajo 26 abr

Nulidad de despido por ineptitud sobrevenida si la empresa no intenta adaptar el puesto de trabajo

En su reciente sentencia de fecha 4 de febrero de 2025 (recurso 2725/2024) el Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del despido de una trabajadora que había visto extinguido su contrato de trabajo por ineptitud sobrevenida después de que el servicio de prevención la considerara como no apta
El trabajador excedente tiene preferencia para reincorporarse a la empresa frente a la transformación en fijos de los trabajadores temporales 15 abr

El trabajador excedente tiene preferencia para reincorporarse a la empresa frente a la transformación en fijos de los trabajadores temporales

En su sentencia de fecha 12 de marzo de 2025 (recurso 4189/2022) el Tribunal Supremo ha dictaminado que los puestos de trabajo desempeñados por trabajadores temporales y que se transforman en indefinidos han de considerarse vacantes a efectos de la reincorporación de quienes están expectantes para
Despido improcedente por uso de foto inadecuada en perfil de Whatsapp 29 mar

Despido improcedente por uso de foto inadecuada en perfil de Whatsapp

En su sentencia de fecha 21 de noviembre de 2024, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha confirmado la improcedencia del despido de un trabajador por utilizar en su perfil de Whatsapp en el móvil de empresa una fotografía de una mujer en camiseta mojada, relativamente ajustada, en la que
Licitud de plus contra el absentismo siempre que se interprete de forma no discriminatoria 5 mar

Licitud de plus contra el absentismo siempre que se interprete de forma no discriminatoria

En su sentencia de fecha 20 de enero de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que es válido establecer un plus salarial para combatir el absentismo, siempre que se haga una interpretación integradora conforme al derecho de igualdad y no discriminación.    En el caso resuelto en un Convenio