Despacho de abogados en Pontevedra

Accidente de trabajo en pausa bocadillo

Publicado: 10 de marzo de 2023, 21:52
  1. Novedades jurídicas

En una reciente sentencia del 9 de febrero de 2023 el Tribunal Supremo ha confirmado que el accidente sufrido por una trabajadora cuando se dirigía desde su centro de trabajo a un bar próximo al lugar de trabajo para merendar debe calificarse como accidente laboral.

En el caso resuelto la trabajadora sufrió una caída al salir de su puesto de trabajo hacía un bar situado a 60 metros para merendar lo que ocasionó una situación de incapacidad temporal. La Seguridad Social consideró que se trataba de un accidente de trabajo a cargo de la Mutua impugnado ésta esa decisión en vía judicial.

Tanto el Juzgado de lo Social de Málaga como el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía desestimaron la impugnación de la Mutua por lo que ésta recurrió ante el Tribunal Supremo.

El Juzgado de lo Social entendió que el accidente tuvo lugar con ocasión del trabajo, en la media hora de bocadillo que se califica como tiempo de trabajo por el convenio colectivo y el Tribunal Superior de Justicia confirmó su decisión al considerar que se trataba de un accidente de trabajo in itinere (el sufrido al ir o volver del trabajo).

El Tribunal Supremo rechaza el recurso con fundamento en su criterio de que debe calificarse como accidente laboral propio el ocurrido con ocasión del trabajo, entendiendo que ese es el caso ya que el accidente se produjo en el tiempo de trabajo del que dispuso la trabajadora para reponer fuerzas (finalidad que se persigue con el descanso cuyo tiempo se califica, precisamente, como de trabajo en el Convenio), sin que el hecho de que el lugar en que aconteció el siniestro no fuera propiamente el lugar de su actividad profesional venga a alterar la vinculación del siniestro con el trabajo en tanto que su salida del centro con ese fin se debe entender como una actividad normal de la vida laboral que de no estar prestando servicios no se hubiera producido.

Noticias relacionadas

Extinción de la relación laboral por incapacidad sobrevenida del trabajador 27 sep

Extinción de la relación laboral por incapacidad sobrevenida del trabajador

 En su sentencia del pasado 10 de junio de 2025, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha dictaminado que cuando un trabajador es declarado en situación de incapacidad permanente total para su puesto habitual, la extinción del contrato de trabajo es válida si la empresa no cuenta con
Derecho de los trabajadores de empresas de trabajo temporal a las mejoras voluntarias aplicadas a los trabajadores de las empresas usuarias 20 sep

Derecho de los trabajadores de empresas de trabajo temporal a las mejoras voluntarias aplicadas a los trabajadores de las empresas usuarias

 En su sentencia de fecha 27 de mayo de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que el trabajador contrato por una Empresa de Trabajo Temporal tiene derecho a beneficiarse de la mejora para los casos de incapacidad temporal que prevé el convenio colectivo de la empresa usuaria en la que ha
Validez de las tablas salariales de un Convenio Colectivo tras la actualización posterior del SMI 19 ago

Validez de las tablas salariales de un Convenio Colectivo tras la actualización posterior del SMI

En su sentencia de fecha 5 de junio de 2025 el Tribunal Supremo ha dictaminado que las tablas salariales de un convenio colectivo son conformes con la norma que fija el SMI con posterioridad aunque con efectos retroactivos, sin perjuicio de que una vez entre en vigor la norma las empresas estén
La empresa puede imponer una sanción inferior a la prevista en el Convenio para la falta imputada al trabajador 3 ago

La empresa puede imponer una sanción inferior a la prevista en el Convenio para la falta imputada al trabajador

En su sentencia de fecha 10 de junio de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que el empresario puede imponer una sanción inferior a la prevista en el Convenio Colectivo aplicable para castigar una infracción laboral.    En el caso resuelto la empresa imputó a una trabajadora la comisión de