Actualidad  abogado en Pontevedra

Cláusulas suelo

Publicado: 26 de diciembre de 2019, 09:41
  1. Novedades jurídicas

¿Qué es una “cláusula suelo”?

 

En España los Bancos concedían las hipotecas a un tipo de interés variable ligado al euribor, de este modo cuando el euribor subía se incrementaban los intereses a pagar y cuando el euribor bajaba disminuían los intereses a pagar.


Para evitar que la bajada del euribor disminuyera sus ingresos por intereses los Bancos incluían en las escrituras de hipoteca un tope que los intereses no podían rebasar a la baja.


¿Son nulas las cláusulas suelo?

 


El Tribunal Supremo considera validas las cláusulas suelo en hipotecas con consumidores siempre que se hayan negociado individualmente, de modo que el hipotecado supiera al firmar que estaba contratando un préstamo a interés fijo mínimo en el que las variaciones del euribor a la baja probablemente no supondrán una disminución de los intereses que tiene que pagar al Banco.

 


Como criterios para determinar si una cláusula suelo es nula el Tribunal Supremo atiende a que no se haya dado información suficientemente clara al consumidor sobre su inclusión y consecuencias; que se incluyan conjuntamente con cláusulas techo como posible compensación; que el Banco no haya facilitado al hipotecado simulaciones sobre la cuota que tendría que pagar teniendo en cuenta distintos tipos de interés; que no se hayan ofrecido al consumidor otras modalidades de préstamo (por ejemplo a tipo fijo) para que pudiera comparar costes, o que se enmascaren entre otros datos de la escritura de modo que pasen desapercibidas.

 


¿Qué efectos tiene la nulidad de una cláusula suelo?

 


Si la cláusula suelo se declara nula el Banco no solo tiene que dejar de aplicarla, lo que supondría la disminución de los intereses a pagar, sino que también está obligado a devolver al consumidor todas las cantidades cobradas de mas por haberla aplicado.

 


¿Es difícil saber la cantidad que tiene que devolver el Banco?

 

Para calcular la cuota mensual de una hipoteca se usa una compleja fórmula matemática en la que se tiene en cuenta el capital pendiente, el tipo de interés y el plazo de la hipoteca.

 


Por eso es aconsejable contar con asesoramiento profesional para comprobar la correcta aplicación de las cláusulas de la hipoteca y para calcular el importe a devolver de forma que el hipotecado al negociar con el Banco no acepte una cantidad menor a la que le corresponde.

 

¿Cómo puedo saber si tengo cláusula suelo en mi hipoteca?

 


Si la cuota mensual de tu hipoteca no ha bajado en los últimos años a pesar de la caída del euribor es muy probable que tu hipoteca incluya una cláusula suelo.

 

 

Noticias relacionadas

Nulidad de despido por ineptitud sobrevenida si la empresa no intenta adaptar el puesto de trabajo 26 abr

Nulidad de despido por ineptitud sobrevenida si la empresa no intenta adaptar el puesto de trabajo

En su reciente sentencia de fecha 4 de febrero de 2025 (recurso 2725/2024) el Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del despido de una trabajadora que había visto extinguido su contrato de trabajo por ineptitud sobrevenida después de que el servicio de prevención la considerara como no apta
El trabajador excedente tiene preferencia para reincorporarse a la empresa frente a la transformación en fijos de los trabajadores temporales 15 abr

El trabajador excedente tiene preferencia para reincorporarse a la empresa frente a la transformación en fijos de los trabajadores temporales

En su sentencia de fecha 12 de marzo de 2025 (recurso 4189/2022) el Tribunal Supremo ha dictaminado que los puestos de trabajo desempeñados por trabajadores temporales y que se transforman en indefinidos han de considerarse vacantes a efectos de la reincorporación de quienes están expectantes para
Despido improcedente por uso de foto inadecuada en perfil de Whatsapp 29 mar

Despido improcedente por uso de foto inadecuada en perfil de Whatsapp

En su sentencia de fecha 21 de noviembre de 2024, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha confirmado la improcedencia del despido de un trabajador por utilizar en su perfil de Whatsapp en el móvil de empresa una fotografía de una mujer en camiseta mojada, relativamente ajustada, en la que
Licitud de plus contra el absentismo siempre que se interprete de forma no discriminatoria 5 mar

Licitud de plus contra el absentismo siempre que se interprete de forma no discriminatoria

En su sentencia de fecha 20 de enero de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que es válido establecer un plus salarial para combatir el absentismo, siempre que se haga una interpretación integradora conforme al derecho de igualdad y no discriminación.    En el caso resuelto en un Convenio