Actualidad  abogado en Pontevedra

Deducción de gastos de vehículo ajeno afecto a una actividad

Publicado: 20 de enero de 2022, 17:12
  1. Novedades jurídicas

n la consulta vinculante con número V2519/21 de fecha 7 de octubre de 2021 la Dirección General de Tributos ha fijado como criterio que es posible deducir en el IVA las cuotas derivadas de la adquisición de combustible, reparaciones o revisiones de un vehículo que el contribuyente utilice en el desarrollo de una actividad empresarial o profesional aunque dicho vehículo no sea de su propiedad.

 


La Dirección General de Tributos añade que la afectación del propio vehículo, del combustible y el resto de bienes y servicios empleados en el vehículo, a la actividad empresarial o profesional, así como su grado de utilización, debe ser probada por el contribuyente por cualquier medio de prueba admitido en derecho, no siendo suficiente para ello la liquidación presentada por el contribuyente ni la contabilización o inclusión del vehículo en los registros oficiales de la actividad empresarial o profesional.

 


Si el contribuyente acredita esa afectación no hay impedimento a que se deduzca las cuotas de IVA soportadas aunque no sea propietario del vehículo.

 


Se puede acceder a la consulta en el siguiente enlace:

 


https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V2519-21

Noticias relacionadas

Acceso por el empresario a mensajes personales en el correo corporativo tras despido del trabajador

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en sentencia de fecha 24 de octubre de 2023, ha confirmado la desestimación de la demanda interpuesta por un trabajador contra su antigua empresa por acceder tras su despido a los mensajes personales que se recibían en el correo corporativo.   El

Cuantía de la indemnización por denegación discriminatoria del complemento de maternidad

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de un hombre a obtener de la Seguridad Social una indemnización por importe de 1.800 euros derivada de la vulneración del derecho fundamental a no ser discriminado, como consecuencia de que se le denegó el complemento de

Plazo de extinción de los contratos de trabajo por incapacidad del empresario

En una reciente sentencia de fecha 27 de septiembre de 2023 ha fijado criterios sobre el plazo para extinguir los contratos de los trabajadores una vez que al empresario se le reconoce una incapacidad permanente.   El artículo 49.1.g) del Estatuto de los Trabajadores dispone que el contrato de

Los mensajes de ánimo por ausencias del trabajo no suponen tolerancia de la empresa

En su sentencia de fecha 1 de septiembre de 2023 el Tribunal de Justicia de Islas Baleares ha confirmado la procedencia del despido disciplinario de un trabajador por ausencias injustificadas al trabajo que había alegado la tolerancia de la empresa a dichas ausencias por los ánimos que le daba el