Actualidad  abogado en Pontevedra

Despido memes estado whatsapp

Publicado: 27 de julio de 2022, 22:16
  1. Novedades jurídicas

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha confirmado en sentencia de fecha 20 de abril de 2022 la procedencia del despido de un trabajador que puso en su estado de whatsapp varios fotomontajes, memes, imágenes y vídeos incluyendo expresiones dirigidas contra dos directivos claramente ofensivas, como alusiones al consumo de bebidas y drogas, montajes con la cara de directivos sobre el cuerpo de bailarines con el torso desnudo y en tanga, de un culturista en bañador, de uno de los directivos portando la cabeza decapitada de la otra directiva afectada y de indigentes con la cara de ambos en varias situaciones.

 


Las publicaciones del trabajador en su estado de whatsapp fueron visualizadas por diversos trabajadores hasta llegar a los destinatarios afectados y eran un tema constante de conversación en las distintas peluquerías que regentaba la empresa.

 


 El trabajador alegó en su recurso que las publicaciones no eran lo suficientemente graves para justificar el despido lo que es rechazado por el Tribunal señalando que su conducta supone en todo caso un incumplimiento contractual de carácter grave y culpable y de entidad suficiente como para justificar el despido disciplinario sin indemnización, sin que, una vez acreditada la calificación de la falta imputada al trabajador como muy grave en el Convenio Colectivo de aplicación, puedan los Juzgados modificar la sanción de despido impuesta por el empresario por una sanción menor dado que corresponde al empresario la facultad de imponer la sanción que estime apropiada dentro del margen que establezca el Convenio al regular las faltas y sanciones. 

 


Para el Tribunal la conducta del trabajador si reviste la gravedad suficiente al haber hecho uso de la imagen de ambos directivos afectados para editar vídeos y memes de contenido degradante y causantes de desprestigio tanto personal como profesional ya que incluían alusiones a la indigencia, el alcoholismo o la toxicomanía y se les tachaba de mentirosos.

 

Noticias relacionadas

Extinción indemnizada del contrato de trabajo por retrasos o falta de pago del salario 11 ene

Extinción indemnizada del contrato de trabajo por retrasos o falta de pago del salario

En la recientemente aprobada Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia se incluye una reforma del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores que entrará en vigor el próximo día 3 de abril.   En su redacción actual el artículo
Pensión de viudedad generada por trabajador en excedencia 29 dic

Pensión de viudedad generada por trabajador en excedencia

En su sentencia de fecha 31 de octubre de 2024 (recurso 488/2024) el Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha concedido una pensión de viudedad a la esposa de un trabajador fallecido mientras disfrutaba de una excedencia, revocando de este modo la decisión del Instituto Nacional de la Seguridad
El Juzgado no puede conceder una indemnización adicional en caso de despido improcedente 21 dic

El Juzgado no puede conceder una indemnización adicional en caso de despido improcedente

En su sentencia de 19 de diciembre de 2024, el Tribunal Supremo ha fijado como doctrina que la indemnización por despido improcedente establecida en el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores no puede verse incrementada en vía judicial con otras cuantías que atiendan a las circunstancias
El registro salarial no debe incluir datos que permitan identificar el salario de un trabajador 30 nov

El registro salarial no debe incluir datos que permitan identificar el salario de un trabajador

En su reciente sentencia de fecha 21 de noviembre de 2024 el Tribunal Supremo ha dictaminado que no es obligatorio incluir en el registro retributivo que deben llevar las empresas aquellos datos que permitan identificar el salario que percibe un trabajador concreto.   El artículo 28.2 del