Despacho de abogados en Pontevedra

Despido memes estado whatsapp

Publicado: 27 de julio de 2022, 22:16
  1. Novedades jurídicas

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha confirmado en sentencia de fecha 20 de abril de 2022 la procedencia del despido de un trabajador que puso en su estado de whatsapp varios fotomontajes, memes, imágenes y vídeos incluyendo expresiones dirigidas contra dos directivos claramente ofensivas, como alusiones al consumo de bebidas y drogas, montajes con la cara de directivos sobre el cuerpo de bailarines con el torso desnudo y en tanga, de un culturista en bañador, de uno de los directivos portando la cabeza decapitada de la otra directiva afectada y de indigentes con la cara de ambos en varias situaciones.

 


Las publicaciones del trabajador en su estado de whatsapp fueron visualizadas por diversos trabajadores hasta llegar a los destinatarios afectados y eran un tema constante de conversación en las distintas peluquerías que regentaba la empresa.

 


 El trabajador alegó en su recurso que las publicaciones no eran lo suficientemente graves para justificar el despido lo que es rechazado por el Tribunal señalando que su conducta supone en todo caso un incumplimiento contractual de carácter grave y culpable y de entidad suficiente como para justificar el despido disciplinario sin indemnización, sin que, una vez acreditada la calificación de la falta imputada al trabajador como muy grave en el Convenio Colectivo de aplicación, puedan los Juzgados modificar la sanción de despido impuesta por el empresario por una sanción menor dado que corresponde al empresario la facultad de imponer la sanción que estime apropiada dentro del margen que establezca el Convenio al regular las faltas y sanciones. 

 


Para el Tribunal la conducta del trabajador si reviste la gravedad suficiente al haber hecho uso de la imagen de ambos directivos afectados para editar vídeos y memes de contenido degradante y causantes de desprestigio tanto personal como profesional ya que incluían alusiones a la indigencia, el alcoholismo o la toxicomanía y se les tachaba de mentirosos.

 

Noticias relacionadas

El cónyuge propietario asume el IBI y la comunidad de la vivienda de la que es propietario exclusivo aunque no tenga atribuido el uso 28 jun

El cónyuge propietario asume el IBI y la comunidad de la vivienda de la que es propietario exclusivo aunque no tenga atribuido el uso

En su sentencia del 7 de enero de 2025 (recurso 8863/2022), el Tribunal Supremo ha dictaminado que es el cónyuge propietario de la vivienda familiar a título privativo, cuyo uso fue atribuido al otro cónyuge y a las hijas del matrimonio, quien debe hacer frente a los gastos de IBI (impuesto de
Se pueden usar publicaciones en Tik Tok para justificar un despido 31 may

Se pueden usar publicaciones en Tik Tok para justificar un despido

En una reciente sentencia de fecha 18 de marzo de 2025 (recurso 6488/2024) el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha señalado que no vulnera el derecho a la propia imagen del trabajador el que la empresa utilice como prueba para justificar su despido de imágenes y vídeos publicados en una red
Irretroactividad de la exigencia de audiencia previa del trabajador en el despido disciplinario 25 may

Irretroactividad de la exigencia de audiencia previa del trabajador en el despido disciplinario

En sendas sentencias de fecha 5 y 11 de marzo de 2025 ha precisado la doctrina fijada en su sentencia de fecha 18 de noviembre de 2024, en la que estableció que no puede extinguirse la relación laboral por motivos relacionados con la conducta o el rendimiento de un trabajador antes de que se le
Responsabilidad del Banco en caso de phishing 13 may

Responsabilidad del Banco en caso de phishing

En su reciente sentencia de fecha 9 de abril de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que el Banco responde de los daños y perjuicios ocasionados al cliente cuando no acredita que el servicio se prestó correctamente y que existe fraude o incumplimiento deliberado o gravemente negligente por