Actualidad  abogado en Pontevedra

Indemnización por despido de trabajadora embarazada

Publicado: 12 de octubre de 2021, 17:23
  1. Novedades jurídicas

En su reciente sentencia de fecha 21/06/2021 el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dictaminado que el despido de una trabajadora embarazada sigue siendo nulo aunque la empresa desconociera el embarazo, pero en ese caso el despido no se considera discriminatorio por lo que no cabe una indemnización adicional por vulneración de derechos fundamentales.

 


En el caso enjuiciado la trabajadora se encontraba de baja por incapacidad temporal con un diagnóstico de ciática y fue despedida por una supuesta falta de simulación de enfermedad para no asistir al trabajo, realizando trabajos por cuenta propia o ajena o actividades injustificadas con la situación de incapacidad que provocan la prolongación de la baja, siendo dada de alta con posterioridad por inicio de situación de maternidad.

 

 

La trabajadora presentó demanda de despido que fue estimada por el Juzgado de lo Social de Reus declarando la nulidad del despido y concediendo a la trabajadora una indemnización adicional de 25.000 euros por entender que el despido era discriminatorio por razón de sexo.

 

 

Presentado recurso de suplicación por la empresa el Tribunal lo estima y anula la condena al pago de la indemnización adicional, considerando que si bien la nulidad del despido de una trabajadora embarazada es legalmente automática cuando la empresa no acredita las causas del despido, sin que éste puede declararse improcedente, no ocurre lo mismo con su calificación como discriminatorio cuando no se ha probado que la empresa tuviera conocimiento previo del embarazo de la trabajadora despedida, por lo que en ese caso no procede la condena al abono de un indemnización de los daños y perjuicios morales por infracción del derecho fundamental a la no discriminación por razón de sexo en cuento esta infracciones ha de ser voluntaria y culpable por parte de la empresa, lo que no ocurre cuando la misma desconocía el embarazo ya que en ese caso el embarazo no es la verdadera causa del despido.

 

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

Se pueden usar publicaciones en Tik Tok para justificar un despido 31 may

Se pueden usar publicaciones en Tik Tok para justificar un despido

En una reciente sentencia de fecha 18 de marzo de 2025 (recurso 6488/2024) el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha señalado que no vulnera el derecho a la propia imagen del trabajador el que la empresa utilice como prueba para justificar su despido de imágenes y vídeos publicados en una red
Irretroactividad de la exigencia de audiencia previa del trabajador en el despido disciplinario 25 may

Irretroactividad de la exigencia de audiencia previa del trabajador en el despido disciplinario

En sendas sentencias de fecha 5 y 11 de marzo de 2025 ha precisado la doctrina fijada en su sentencia de fecha 18 de noviembre de 2024, en la que estableció que no puede extinguirse la relación laboral por motivos relacionados con la conducta o el rendimiento de un trabajador antes de que se le
Responsabilidad del Banco en caso de phishing 13 may

Responsabilidad del Banco en caso de phishing

En su reciente sentencia de fecha 9 de abril de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que el Banco responde de los daños y perjuicios ocasionados al cliente cuando no acredita que el servicio se prestó correctamente y que existe fraude o incumplimiento deliberado o gravemente negligente por
Nulidad de despido por ineptitud sobrevenida si la empresa no intenta adaptar el puesto de trabajo 26 abr

Nulidad de despido por ineptitud sobrevenida si la empresa no intenta adaptar el puesto de trabajo

En su reciente sentencia de fecha 4 de febrero de 2025 (recurso 2725/2024) el Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del despido de una trabajadora que había visto extinguido su contrato de trabajo por ineptitud sobrevenida después de que el servicio de prevención la considerara como no apta