Despacho de abogados en Pontevedra

No tiene efectos probatorios el registro de jornada si no está firmado por el trabajador

Publicado: 12 de agosto de 2024, 20:39
  1. Novedades jurídicas

En su sentencia de fecha 29 de mayo de 2024 el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, confirmando la sentencia dictada por un Juzgado de lo Social, ha negado validez probatoria al registro horario aportado por la empresa cuando no está firmado por el trabajador y solo tiene el sello de la empresa.

 


La empresa argumentó que la decisión del Juzgado de lo Social vulneraba la jurisprudencia en materia de horas extraordinarias, en el sentido que la carga de la prueba en el ámbito de las horas extraordinarias recae sobre quien las reclama requiriendo una prueba estricta y detallada de su cumplimiento, debiendo demostrarse cada una de ellas, día a día y, hora a hora, para establecer con toda precisión sus circunstancias y número.

 


La sentencia rechaza el argumento señalando que las horas extraordinarias habían sido probadas por las declaraciones de los testigos en el juicio sobre el horario habitual que hacía el trabajador mientras que el registro horario aportado por la empresa no estaba firmado por el trabajador.

 


Además, el Tribunal resalta que tras la sentencia del TJUE de fecha 14 de mayo de 2019 (asunto C55/18) la carga de la prueba de la jornada realizada incumbe a la empresa al estar los Estados miembros obligados a imponer a los empresarios el establecimiento de un sistema que permita computar la jornada teniendo en cuenta que el trabajador es la parte más débil de la relación laboral.

 


En esta línea, el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores establece que las empresas deben garantizar el registro diario de jornada que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada trabajador, mientras que su artículo 35.5 dispone que a efectos del cómputo de horas extraordinarias, la jornada de cada trabajador se registrará día a día y se totalizará en el periodo fijado para el abono de las retribuciones, entregando copia del resumen al trabajador en el recibo correspondiente.

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

El cónyuge propietario asume el IBI y la comunidad de la vivienda de la que es propietario exclusivo aunque no tenga atribuido el uso 28 jun

El cónyuge propietario asume el IBI y la comunidad de la vivienda de la que es propietario exclusivo aunque no tenga atribuido el uso

En su sentencia del 7 de enero de 2025 (recurso 8863/2022), el Tribunal Supremo ha dictaminado que es el cónyuge propietario de la vivienda familiar a título privativo, cuyo uso fue atribuido al otro cónyuge y a las hijas del matrimonio, quien debe hacer frente a los gastos de IBI (impuesto de
Se pueden usar publicaciones en Tik Tok para justificar un despido 31 may

Se pueden usar publicaciones en Tik Tok para justificar un despido

En una reciente sentencia de fecha 18 de marzo de 2025 (recurso 6488/2024) el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha señalado que no vulnera el derecho a la propia imagen del trabajador el que la empresa utilice como prueba para justificar su despido de imágenes y vídeos publicados en una red
Irretroactividad de la exigencia de audiencia previa del trabajador en el despido disciplinario 25 may

Irretroactividad de la exigencia de audiencia previa del trabajador en el despido disciplinario

En sendas sentencias de fecha 5 y 11 de marzo de 2025 ha precisado la doctrina fijada en su sentencia de fecha 18 de noviembre de 2024, en la que estableció que no puede extinguirse la relación laboral por motivos relacionados con la conducta o el rendimiento de un trabajador antes de que se le
Responsabilidad del Banco en caso de phishing 13 may

Responsabilidad del Banco en caso de phishing

En su reciente sentencia de fecha 9 de abril de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que el Banco responde de los daños y perjuicios ocasionados al cliente cuando no acredita que el servicio se prestó correctamente y que existe fraude o incumplimiento deliberado o gravemente negligente por