Despacho de abogados en Pontevedra

Indemnización por fin de contrato eventual

Publicado: 21 de febrero de 2020, 23:17
  1. Novedades jurídicas

En su sentencia de fecha 14/05/2019 el Tribunal Supremo ha unificado su doctrina en el sentido que en caso de fin de un contrato eventual el trabajador solo tiene derecho a una indemnización de doce días de salario por año trabajado, conforme a lo establecido en el artículo 49.1.c) del Estatuto de los Trabajadores, frente a la indemnización de veinte días de salario por año trabajado que corresponde a los trabajadores indefinidos en caso de despido por causas objetivas.

 

El Tribunal Supremo, remitiéndose a las recientes sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, entiende que la diferencia en la cuantía de la indemnización no supone discriminación ya que si el trabajador indefinido es despedido por causas objetivas se ve sorprendido por la ruptura de una relación laboral de carácter permanente por causas sobrevenidas no previstas y que ponen en tela de juicio el desarrollo normal de la relación laboral, frustrando las legítimas expectativas del trabajador sobre estabilidad de su relación laboral.

 

Por el contrario, el trabajador eventual desde el inicio de su relación laboral sabe que es previsible que dicha relación finalice en el futuro y, en ciertos casos, conoce incluso la fecha exacta en que terminará la relación laboral.

 

Por ello el perjuicio ocasionado al trabajador indefinido es mayor, lo que justifica que su indemnización sea superior.

 

El Tribunal Supremo recuerda que el Estatuto de los Trabajadores no establece diferencias entre la indemnización de los trabajadores temporales e indefinidos en caso de despido por causas objetivas (en ambos casos se aplica la de los veinte días), pero que la indemnización de fin de contrato obedece a una razón diferente que justifica la diferencia de cuantía.

Noticias relacionadas

Validez de las tablas salariales de un Convenio Colectivo tras la actualización posterior del SMI 19 ago

Validez de las tablas salariales de un Convenio Colectivo tras la actualización posterior del SMI

En su sentencia de fecha 5 de junio de 2025 el Tribunal Supremo ha dictaminado que las tablas salariales de un convenio colectivo son conformes con la norma que fija el SMI con posterioridad aunque con efectos retroactivos, sin perjuicio de que una vez entre en vigor la norma las empresas estén
La empresa puede imponer una sanción inferior a la prevista en el Convenio para la falta imputada al trabajador 3 ago

La empresa puede imponer una sanción inferior a la prevista en el Convenio para la falta imputada al trabajador

En su sentencia de fecha 10 de junio de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que el empresario puede imponer una sanción inferior a la prevista en el Convenio Colectivo aplicable para castigar una infracción laboral.    En el caso resuelto la empresa imputó a una trabajadora la comisión de
Uso por la Administración para otros fines de datos tributarios cedidos 19 jul

Uso por la Administración para otros fines de datos tributarios cedidos

 En su sentencia de fecha 27 de mayo de 2025 el Tribunal Supremo establece que cuando en el ejercicio del deber de colaboración entre Administraciones Públicas la Agencia Tributaria cede datos tributarios a una Administración dicha cesión se hace con una finalidad netamente tributaria, por lo que
No hay derecho a indemnización adicional en caso de despido improcedente al amparo de la Carta Social Europea 18 jul

No hay derecho a indemnización adicional en caso de despido improcedente al amparo de la Carta Social Europea

En una nueva sentencia del Tribunal Supremo se ratifica que la indemnización por despido improcedente prevista en el Estatuto de los Trabajadores no puede verse incrementada en vía judicial con otras cuantías que atiendan a las circunstancias concretas de cada caso, sin que ello suponga ni una