Actualidad  abogado en Pontevedra

Anulación de licencia y demolición. Plazo para reclamar

Publicado: 17 de abril de 2020, 22:22
  1. Novedades jurídicas

El Tribunal Supremo ha fijado como doctrina general (sentencia de fecha 10/07/2018, recurso 1548/2017) que en los supuestos en los que la ejecución de una sentencia en que se anule una licencia urbanística, y que implique la demolición de lo construido, el plazo de un año para reclamar la indemnización a la Administración que concedió la licencia anulada empieza a contarse desde la fecha de la firmeza de la sentencia anulatoria, sin que pueda ser considerada como tal la fecha de la demolición del inmueble construido al amparo de la licencia anulada.

 


Con esta doctrina se acorta sustancialmente el plazo con que contaba el perjudicado por la anulación de la licencia para reclamar la indemnización que le corresponde al verse obligado a derribar el inmueble que construyó con licencia, dado que el plazo de un año para presentar su reclamación comienza desde que tiene conocimiento de la firmeza de la sentencia que anula la licencia y no desde la fecha en que se procede al derribo.

Noticias relacionadas

Ambos progenitores pueden cobrar el complemento de maternidad en sus pensiones

En una reciente sentencia de fecha 17 de mayo de 2023 el Tribunal Supremo ha unificado su doctrina en el sentido que en las pensiones de jubilación e incapacidad permanente causadas entre el 1 de enero de 2016 al 3 de febrero de 2021 los dos progenitores pueden percibir el complemento de maternidad

Responsabilidad del banco por cargos Bizum no autorizados

En sentencia de fecha 3 de abril de 2023 el Juzgado de Primera Instancia Cinco de Pamplona ha declarado la responsabilidad de Unicaja por operaciones de cargo realizadas mediante el sistema Bizum y no autorizadas por el titular de la cuenta bancaria, condenando al Banco a abonar al cliente los

Despido improcedente búsqueda de empleo durante baja

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en sentencia de fecha 16/02/2023 ha declarado improcedente el despido de un trabajador en situación de baja que participó en una cadena de mensajes de correo electrónico en los que se trataba la posible puesta en marcha de un negocio para el que

Despido de comercial por realizar actividades personales en horario de trabajo

En su sentencia de fecha 1 de marzo de 2023 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha confirmado la improcedencia del despido de un comercial que había sido despedido por realizar de manera habitual actividades personales durante el tiempo en el que, según su registro de jornada, se encontraba