Despacho de abogados en Pontevedra

Anulación de licencia y demolición. Plazo para reclamar

Publicado: 17 de abril de 2020, 22:22
  1. Novedades jurídicas

El Tribunal Supremo ha fijado como doctrina general (sentencia de fecha 10/07/2018, recurso 1548/2017) que en los supuestos en los que la ejecución de una sentencia en que se anule una licencia urbanística, y que implique la demolición de lo construido, el plazo de un año para reclamar la indemnización a la Administración que concedió la licencia anulada empieza a contarse desde la fecha de la firmeza de la sentencia anulatoria, sin que pueda ser considerada como tal la fecha de la demolición del inmueble construido al amparo de la licencia anulada.

 


Con esta doctrina se acorta sustancialmente el plazo con que contaba el perjudicado por la anulación de la licencia para reclamar la indemnización que le corresponde al verse obligado a derribar el inmueble que construyó con licencia, dado que el plazo de un año para presentar su reclamación comienza desde que tiene conocimiento de la firmeza de la sentencia que anula la licencia y no desde la fecha en que se procede al derribo.

Noticias relacionadas

El COVID del personal sanitario es enfermedad profesional 1 nov

El COVID del personal sanitario es enfermedad profesional

En su sentencia de fecha 24 de septiembre de 2025 (recurso 1343/2024), el Tribunal Supremo ha dictaminado que el COVID-19 contraído por una enfermera debe considerarse como contingencia profesional incluida en el cuadro de enfermedades profesionales a efectos de la prestación de Incapacidad
La empresa no está obligada a retribuir el permiso parental 25 oct

La empresa no está obligada a retribuir el permiso parental

En su reciente sentencia de fecha 30 de septiembre de 2025, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictaminado que la empresa no tiene obligación legal de retribuir el permiso parental recogido en el artículo 48.bis del Estatuto de los Trabajadores.    Dicho artículo establece un
Extinción de la relación laboral por incapacidad sobrevenida del trabajador 27 sep

Extinción de la relación laboral por incapacidad sobrevenida del trabajador

 En su sentencia del pasado 10 de junio de 2025, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha dictaminado que cuando un trabajador es declarado en situación de incapacidad permanente total para su puesto habitual, la extinción del contrato de trabajo es válida si la empresa no cuenta con
Derecho de los trabajadores de empresas de trabajo temporal a las mejoras voluntarias aplicadas a los trabajadores de las empresas usuarias 20 sep

Derecho de los trabajadores de empresas de trabajo temporal a las mejoras voluntarias aplicadas a los trabajadores de las empresas usuarias

 En su sentencia de fecha 27 de mayo de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que el trabajador contrato por una Empresa de Trabajo Temporal tiene derecho a beneficiarse de la mejora para los casos de incapacidad temporal que prevé el convenio colectivo de la empresa usuaria en la que ha