Actualidad  abogado en Pontevedra

La TGSS modifica su criterio sobre la tarifa plana de autónomos

Publicado: 12 de septiembre de 2020, 01:49
  1. Novedades jurídicas

La Tesorería General de la Seguridad Social ha emitido una instrucción a sus unidades encargadas de resolver recursos cambiando su criterio de excluir a los autónomos societarios del acceso a la tarifa plana.

 

 

 Este cambio de criterio es debido a que el Tribunal Supremo ha dictado ya tres sentencias (de fechas 3 de diciembre de 2019, 27 de febrero de 2020 y 4 de marzo de 2020) reconociendo el derecho de los autónomos societarios a acogerse a esta bonificación para nuevos trabajadores por cuenta propia en iguales condiciones que el resto de autónomos.

 

 

 En sus sentencias el Tribunal Supremo desestima los recursos de la Tesorería y confirma la aplicación de la tarifa plana, con la consiguiente obligación de la Tesorería General de la Seguridad Social de reintegrar al autónomo las diferencias de cotización consiguientes. 

 

 

 En su instrucción la Tesorería indica que los recursos pendientes de resolver sobre esta cuestión deben estimarse, permitiendo a los trabajadores autónomos que sean socios de sociedades mercantiles (ya sean sociedades anónimas o limitadas) acceder a estos beneficios de cotización, pero que los recursos ya resueltos en firme solo darán lugar a la devolución de las diferencias de cotización cuando así lo solicite expresamente el interesado.

 

 

Noticias relacionadas

Ambos progenitores pueden cobrar el complemento de maternidad en sus pensiones

En una reciente sentencia de fecha 17 de mayo de 2023 el Tribunal Supremo ha unificado su doctrina en el sentido que en las pensiones de jubilación e incapacidad permanente causadas entre el 1 de enero de 2016 al 3 de febrero de 2021 los dos progenitores pueden percibir el complemento de maternidad

Responsabilidad del banco por cargos Bizum no autorizados

En sentencia de fecha 3 de abril de 2023 el Juzgado de Primera Instancia Cinco de Pamplona ha declarado la responsabilidad de Unicaja por operaciones de cargo realizadas mediante el sistema Bizum y no autorizadas por el titular de la cuenta bancaria, condenando al Banco a abonar al cliente los

Despido improcedente búsqueda de empleo durante baja

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en sentencia de fecha 16/02/2023 ha declarado improcedente el despido de un trabajador en situación de baja que participó en una cadena de mensajes de correo electrónico en los que se trataba la posible puesta en marcha de un negocio para el que

Despido de comercial por realizar actividades personales en horario de trabajo

En su sentencia de fecha 1 de marzo de 2023 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha confirmado la improcedencia del despido de un comercial que había sido despedido por realizar de manera habitual actividades personales durante el tiempo en el que, según su registro de jornada, se encontraba