Actualidad  abogado en Pontevedra

La TGSS modifica su criterio sobre la tarifa plana de autónomos

Publicado: 12 de septiembre de 2020, 01:49
  1. Novedades jurídicas

La Tesorería General de la Seguridad Social ha emitido una instrucción a sus unidades encargadas de resolver recursos cambiando su criterio de excluir a los autónomos societarios del acceso a la tarifa plana.

 

 

 Este cambio de criterio es debido a que el Tribunal Supremo ha dictado ya tres sentencias (de fechas 3 de diciembre de 2019, 27 de febrero de 2020 y 4 de marzo de 2020) reconociendo el derecho de los autónomos societarios a acogerse a esta bonificación para nuevos trabajadores por cuenta propia en iguales condiciones que el resto de autónomos.

 

 

 En sus sentencias el Tribunal Supremo desestima los recursos de la Tesorería y confirma la aplicación de la tarifa plana, con la consiguiente obligación de la Tesorería General de la Seguridad Social de reintegrar al autónomo las diferencias de cotización consiguientes. 

 

 

 En su instrucción la Tesorería indica que los recursos pendientes de resolver sobre esta cuestión deben estimarse, permitiendo a los trabajadores autónomos que sean socios de sociedades mercantiles (ya sean sociedades anónimas o limitadas) acceder a estos beneficios de cotización, pero que los recursos ya resueltos en firme solo darán lugar a la devolución de las diferencias de cotización cuando así lo solicite expresamente el interesado.

 

 

Noticias relacionadas

Acceso por el empresario a mensajes personales en el correo corporativo tras despido del trabajador

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en sentencia de fecha 24 de octubre de 2023, ha confirmado la desestimación de la demanda interpuesta por un trabajador contra su antigua empresa por acceder tras su despido a los mensajes personales que se recibían en el correo corporativo.   El

Cuantía de la indemnización por denegación discriminatoria del complemento de maternidad

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de un hombre a obtener de la Seguridad Social una indemnización por importe de 1.800 euros derivada de la vulneración del derecho fundamental a no ser discriminado, como consecuencia de que se le denegó el complemento de

Plazo de extinción de los contratos de trabajo por incapacidad del empresario

En una reciente sentencia de fecha 27 de septiembre de 2023 ha fijado criterios sobre el plazo para extinguir los contratos de los trabajadores una vez que al empresario se le reconoce una incapacidad permanente.   El artículo 49.1.g) del Estatuto de los Trabajadores dispone que el contrato de

Los mensajes de ánimo por ausencias del trabajo no suponen tolerancia de la empresa

En su sentencia de fecha 1 de septiembre de 2023 el Tribunal de Justicia de Islas Baleares ha confirmado la procedencia del despido disciplinario de un trabajador por ausencias injustificadas al trabajo que había alegado la tolerancia de la empresa a dichas ausencias por los ánimos que le daba el