Despacho de abogados en Pontevedra

La TGSS modifica su criterio sobre la tarifa plana de autónomos

Publicado: 12 de septiembre de 2020, 01:49
  1. Novedades jurídicas

La Tesorería General de la Seguridad Social ha emitido una instrucción a sus unidades encargadas de resolver recursos cambiando su criterio de excluir a los autónomos societarios del acceso a la tarifa plana.

 

 

 Este cambio de criterio es debido a que el Tribunal Supremo ha dictado ya tres sentencias (de fechas 3 de diciembre de 2019, 27 de febrero de 2020 y 4 de marzo de 2020) reconociendo el derecho de los autónomos societarios a acogerse a esta bonificación para nuevos trabajadores por cuenta propia en iguales condiciones que el resto de autónomos.

 

 

 En sus sentencias el Tribunal Supremo desestima los recursos de la Tesorería y confirma la aplicación de la tarifa plana, con la consiguiente obligación de la Tesorería General de la Seguridad Social de reintegrar al autónomo las diferencias de cotización consiguientes. 

 

 

 En su instrucción la Tesorería indica que los recursos pendientes de resolver sobre esta cuestión deben estimarse, permitiendo a los trabajadores autónomos que sean socios de sociedades mercantiles (ya sean sociedades anónimas o limitadas) acceder a estos beneficios de cotización, pero que los recursos ya resueltos en firme solo darán lugar a la devolución de las diferencias de cotización cuando así lo solicite expresamente el interesado.

 

 

Noticias relacionadas

El cónyuge propietario asume el IBI y la comunidad de la vivienda de la que es propietario exclusivo aunque no tenga atribuido el uso 28 jun

El cónyuge propietario asume el IBI y la comunidad de la vivienda de la que es propietario exclusivo aunque no tenga atribuido el uso

En su sentencia del 7 de enero de 2025 (recurso 8863/2022), el Tribunal Supremo ha dictaminado que es el cónyuge propietario de la vivienda familiar a título privativo, cuyo uso fue atribuido al otro cónyuge y a las hijas del matrimonio, quien debe hacer frente a los gastos de IBI (impuesto de
Se pueden usar publicaciones en Tik Tok para justificar un despido 31 may

Se pueden usar publicaciones en Tik Tok para justificar un despido

En una reciente sentencia de fecha 18 de marzo de 2025 (recurso 6488/2024) el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha señalado que no vulnera el derecho a la propia imagen del trabajador el que la empresa utilice como prueba para justificar su despido de imágenes y vídeos publicados en una red
Irretroactividad de la exigencia de audiencia previa del trabajador en el despido disciplinario 25 may

Irretroactividad de la exigencia de audiencia previa del trabajador en el despido disciplinario

En sendas sentencias de fecha 5 y 11 de marzo de 2025 ha precisado la doctrina fijada en su sentencia de fecha 18 de noviembre de 2024, en la que estableció que no puede extinguirse la relación laboral por motivos relacionados con la conducta o el rendimiento de un trabajador antes de que se le
Responsabilidad del Banco en caso de phishing 13 may

Responsabilidad del Banco en caso de phishing

En su reciente sentencia de fecha 9 de abril de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que el Banco responde de los daños y perjuicios ocasionados al cliente cuando no acredita que el servicio se prestó correctamente y que existe fraude o incumplimiento deliberado o gravemente negligente por