Actualidad  abogado en Pontevedra

Modificación del sistema de gestión de los partes de Incapacidad Temporal

Publicado: 13 de enero de 2023, 21:47
  1. Novedades jurídicas

A partir del 1 de abril de 2023 los trabajadores ya no estarán obligados a entregar el parte de baja médica a su empresa, sino que las comunicaciones se harán por vía telemática entre las Administraciones y las empresas.

 


Ello es debido a la aprobación del Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, que modifica el Real Decreto 625/2014, en virtud del cual el médico entregaba al trabajador dos copias en papel del parte de baja o confirmación, uno para el trabajador y otro para la empresa, debiendo entregar el trabajador a la empresa la copia destinada a ésta en el plazo de tres días (24 horas en el caso de partes de alta), mientras que la empresa debía remitir al Instituto Nacional de la Seguridad Social el parte cumplimentado con los datos que le correspondían en el plazo máximo de tres días hábiles.

 


Con el nuevo sistema el médico entrega al trabajador una copia del médico de baja, confirmación o alta y es el servicio público de salud o, en su caso, la mutua o la empresa colaboradora la encargada de remitir los datos contenidos en los partes médicos al Instituto Nacional de la Seguridad Social, por vía telemática, de manera inmediata, y, en todo caso, en el primer día hábil siguiente al de su expedición.

 


El Instituto Nacional de la Seguridad Social comunica a su vez a las empresas los datos identificativos de carácter meramente administrativo de los partes médicos de baja, confirmación y alta emitidos como máximo en el primer día hábil siguiente, teniendo las empresas la obligación de transmitir los datos que le corresponden al Instituto Nacional de la Seguridad Social a través del sistema de Remisión Electrónica de Datos (RED) con carácter inmediato y, en todo caso, en el plazo máximo de tres días hábiles.

Noticias relacionadas

Nulidad de despido por ineptitud sobrevenida si la empresa no intenta adaptar el puesto de trabajo 26 abr

Nulidad de despido por ineptitud sobrevenida si la empresa no intenta adaptar el puesto de trabajo

En su reciente sentencia de fecha 4 de febrero de 2025 (recurso 2725/2024) el Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del despido de una trabajadora que había visto extinguido su contrato de trabajo por ineptitud sobrevenida después de que el servicio de prevención la considerara como no apta
El trabajador excedente tiene preferencia para reincorporarse a la empresa frente a la transformación en fijos de los trabajadores temporales 15 abr

El trabajador excedente tiene preferencia para reincorporarse a la empresa frente a la transformación en fijos de los trabajadores temporales

En su sentencia de fecha 12 de marzo de 2025 (recurso 4189/2022) el Tribunal Supremo ha dictaminado que los puestos de trabajo desempeñados por trabajadores temporales y que se transforman en indefinidos han de considerarse vacantes a efectos de la reincorporación de quienes están expectantes para
Despido improcedente por uso de foto inadecuada en perfil de Whatsapp 29 mar

Despido improcedente por uso de foto inadecuada en perfil de Whatsapp

En su sentencia de fecha 21 de noviembre de 2024, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha confirmado la improcedencia del despido de un trabajador por utilizar en su perfil de Whatsapp en el móvil de empresa una fotografía de una mujer en camiseta mojada, relativamente ajustada, en la que
Licitud de plus contra el absentismo siempre que se interprete de forma no discriminatoria 5 mar

Licitud de plus contra el absentismo siempre que se interprete de forma no discriminatoria

En su sentencia de fecha 20 de enero de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que es válido establecer un plus salarial para combatir el absentismo, siempre que se haga una interpretación integradora conforme al derecho de igualdad y no discriminación.    En el caso resuelto en un Convenio