Despacho de abogados en Pontevedra

Modificación del sistema de gestión de los partes de Incapacidad Temporal

Publicado: 13 de enero de 2023, 21:47
  1. Novedades jurídicas

A partir del 1 de abril de 2023 los trabajadores ya no estarán obligados a entregar el parte de baja médica a su empresa, sino que las comunicaciones se harán por vía telemática entre las Administraciones y las empresas.

 


Ello es debido a la aprobación del Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, que modifica el Real Decreto 625/2014, en virtud del cual el médico entregaba al trabajador dos copias en papel del parte de baja o confirmación, uno para el trabajador y otro para la empresa, debiendo entregar el trabajador a la empresa la copia destinada a ésta en el plazo de tres días (24 horas en el caso de partes de alta), mientras que la empresa debía remitir al Instituto Nacional de la Seguridad Social el parte cumplimentado con los datos que le correspondían en el plazo máximo de tres días hábiles.

 


Con el nuevo sistema el médico entrega al trabajador una copia del médico de baja, confirmación o alta y es el servicio público de salud o, en su caso, la mutua o la empresa colaboradora la encargada de remitir los datos contenidos en los partes médicos al Instituto Nacional de la Seguridad Social, por vía telemática, de manera inmediata, y, en todo caso, en el primer día hábil siguiente al de su expedición.

 


El Instituto Nacional de la Seguridad Social comunica a su vez a las empresas los datos identificativos de carácter meramente administrativo de los partes médicos de baja, confirmación y alta emitidos como máximo en el primer día hábil siguiente, teniendo las empresas la obligación de transmitir los datos que le corresponden al Instituto Nacional de la Seguridad Social a través del sistema de Remisión Electrónica de Datos (RED) con carácter inmediato y, en todo caso, en el plazo máximo de tres días hábiles.

Noticias relacionadas

La empresa no está obligada a retribuir el permiso parental 25 oct

La empresa no está obligada a retribuir el permiso parental

Hace 4 horas Novedades jurídicas
En su reciente sentencia de fecha 30 de septiembre de 2025, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictaminado que la empresa no tiene obligación legal de retribuir el permiso parental recogido en el artículo 48.bis del Estatuto de los Trabajadores.    Dicho artículo establece un
Extinción de la relación laboral por incapacidad sobrevenida del trabajador 27 sep

Extinción de la relación laboral por incapacidad sobrevenida del trabajador

 En su sentencia del pasado 10 de junio de 2025, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha dictaminado que cuando un trabajador es declarado en situación de incapacidad permanente total para su puesto habitual, la extinción del contrato de trabajo es válida si la empresa no cuenta con
Derecho de los trabajadores de empresas de trabajo temporal a las mejoras voluntarias aplicadas a los trabajadores de las empresas usuarias 20 sep

Derecho de los trabajadores de empresas de trabajo temporal a las mejoras voluntarias aplicadas a los trabajadores de las empresas usuarias

 En su sentencia de fecha 27 de mayo de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que el trabajador contrato por una Empresa de Trabajo Temporal tiene derecho a beneficiarse de la mejora para los casos de incapacidad temporal que prevé el convenio colectivo de la empresa usuaria en la que ha
Validez de las tablas salariales de un Convenio Colectivo tras la actualización posterior del SMI 19 ago

Validez de las tablas salariales de un Convenio Colectivo tras la actualización posterior del SMI

En su sentencia de fecha 5 de junio de 2025 el Tribunal Supremo ha dictaminado que las tablas salariales de un convenio colectivo son conformes con la norma que fija el SMI con posterioridad aunque con efectos retroactivos, sin perjuicio de que una vez entre en vigor la norma las empresas estén