Actualidad  abogado en Pontevedra

Usura en tarjetas revolving

Publicado: 21 de febrero de 2023, 21:52
  1. Novedades jurídicas

En una reciente sentencia de fecha 15/02/2023 (recurso 57/90/2019), el Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha fijado como criterio para considerar usurario un contrato de tarjeta revolving que la diferencia entre el tipo medio de mercado y el convenido en el contrato sea superior a seis puntos porcentuales. 

 


Igualmente, la sentencia indica que la comparación entre el tipo pacto en el contrato y el tipo medio de mercado debe hacerse acudiendo al tipo de la categoría tarjetas de crédito revolving de las estadísticas publicadas por el Banco de España, teniendo en cuenta que lo publicado en esas estadísticas no es el TAE sino el TEDR (tipo efectivo de definición restringida), que equivale a la TAE sin comisiones, por lo que al índice publicado deben sumarse las comisiones aplicadas.

 


En los contratos anteriores a junio de 2010, primer mes en que se comenzó a publicar en las estadísticas del Banco de España el indice de la categoría tarjetas de crédito revolving, la sentencia señala que ha de acudirse a la información específica más próxima en el tiempo, es decir precisamente la publicada en junio de 2010 (el TEDR fue del 19,32%)

 


Por ello, los contratos de tarjeta revolving anteriores a junio de 2010 solo se considerarían usurarios cuando el tipo de interés pactado supere entre el 25,52 y el 25,62% ya que al TEDR del 19,32% se suman generalmente 0,20 ó 0,30 puntos por las comisiones. 

Noticias relacionadas

El TJUE permite comprobar si la comisón de apertura es abusiva

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado en su sentencia de 16 de marzo de 2023 que la comisión de apertura de un préstamo no forma parte del objeto principal del contrato de préstamo, lo que abre la posibilidad de que se valore si es abusiva o no por un Juzgado en caso de

Accidente de trabajo en pausa bocadillo

En una reciente sentencia del 9 de febrero de 2023 el Tribunal Supremo ha confirmado que el accidente sufrido por una trabajadora cuando se dirigía desde su centro de trabajo a un bar próximo al lugar de trabajo para merendar debe calificarse como accidente laboral. En el caso resuelto la

Indemnización adicional por despido improcedente

En una reciente sentencia de fecha 30 de enero de 2023 el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha concedido a una trabajadora una indemnización adicional a la marcada por el Estatuto de los Trabajadores para un despido improcedente.      La empresa había despedido a la trabajadora el 27 de

Concreción del horario de trabajo por actividad extraescolar de hijos

En una sentencia de fecha 19 de diciembre de 2022 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha confirmado la sentencia de un Juzgado de lo Social que había desestimado la demanda de una trabajadora que solicitó la adaptación de su horario de trabajo en función de las necesidades de atención y