Actualidad  abogado en Pontevedra

Vacaciones del trabajador despedido tras su readmisión

Publicado: 10 de agosto de 2022, 21:47
  1. Novedades jurídicas

El Tribunal Supremo ha confirmado en su reciente sentencia de fecha 12 de julio de 2022 que un trabajador readmitido por la empresa tras declararse su despido nulo o improcedente tiene derecho a las vacaciones no disfrutadas entre la fecha de su despido y la de su readmisión.

 


En el caso resuelto una trabajadora despedida fue readmitida por la empresa tras declararse el despido nulo, solicitando la trabajadora al reincorporarse que se le reconocieran los días de vacaciones devengados desde la fecha del despido hasta la de la readmisión. 

 


La solicitud fue denegada por la empresa por lo que la trabajadora presentó demanda que fue estimada por el Juzgado, desestimando posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja el recurso presentado por la empresa.

 


La empresa recurrió entonces al Tribunal Supremo basándose en una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura que en un caso similar negó el derecho al disfrute de las vacaciones argumentando que no había nacido el derecho al disfrute de las vacaciones porque no se daba el presupuesto para ello, esto es la prestación de servicios que motive la necesidad de descansar. 

 


El Tribunal Supremo desestima el recurso de la empresa recordando que mantiene la doctrina consolidada de que el período comprendido entre la fecha del despido declarado ilícito y la fecha de la readmisión del trabajador en su puesto de trabajo a raíz de la anulación de dicho despido mediante resolución judicial, debe asimilarse a un período de trabajo efectivo a fin de determinar el derecho a vacaciones anuales retribuidas.

 


Por ello, la restitución de la relación laboral que provoca una declaración de nulidad del despido lleva aparejada irremediablemente el devengo de vacaciones en ese lapso en el que no desempeñó su trabajo por causa únicamente imputable a la empresa. 

 


El hecho de que un trabajador, privado de la posibilidad de trabajar por una causa ajena a su voluntad como es un despido declarado posteriormente ilícito, no haya prestado servicios de forma efectiva entre la fecha de su despido y la de su readmisión es consecuencia de los propios actos de la empresa (el despido injusto) sin los que ese trabajador habría podido trabajar durante el citado período y ejercer su derecho a las vacaciones anuales.

 


Esta doctrina es aplicable tanto cuando el despido se califique de improcedente como cuando se califique como nulo porque en ambos supuestos concurren la misma involuntariedad en la interrupción en la prestación de servicios por parte del trabajador, la readmisión y restauración completa del vínculo laboral. 

 

Noticias relacionadas

Nulidad de despido por ineptitud sobrevenida si la empresa no intenta adaptar el puesto de trabajo 26 abr

Nulidad de despido por ineptitud sobrevenida si la empresa no intenta adaptar el puesto de trabajo

En su reciente sentencia de fecha 4 de febrero de 2025 (recurso 2725/2024) el Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del despido de una trabajadora que había visto extinguido su contrato de trabajo por ineptitud sobrevenida después de que el servicio de prevención la considerara como no apta
El trabajador excedente tiene preferencia para reincorporarse a la empresa frente a la transformación en fijos de los trabajadores temporales 15 abr

El trabajador excedente tiene preferencia para reincorporarse a la empresa frente a la transformación en fijos de los trabajadores temporales

En su sentencia de fecha 12 de marzo de 2025 (recurso 4189/2022) el Tribunal Supremo ha dictaminado que los puestos de trabajo desempeñados por trabajadores temporales y que se transforman en indefinidos han de considerarse vacantes a efectos de la reincorporación de quienes están expectantes para
Despido improcedente por uso de foto inadecuada en perfil de Whatsapp 29 mar

Despido improcedente por uso de foto inadecuada en perfil de Whatsapp

En su sentencia de fecha 21 de noviembre de 2024, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha confirmado la improcedencia del despido de un trabajador por utilizar en su perfil de Whatsapp en el móvil de empresa una fotografía de una mujer en camiseta mojada, relativamente ajustada, en la que
Licitud de plus contra el absentismo siempre que se interprete de forma no discriminatoria 5 mar

Licitud de plus contra el absentismo siempre que se interprete de forma no discriminatoria

En su sentencia de fecha 20 de enero de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que es válido establecer un plus salarial para combatir el absentismo, siempre que se haga una interpretación integradora conforme al derecho de igualdad y no discriminación.    En el caso resuelto en un Convenio