23 feb Nulidad de despido de embarazada aunque no alegara el embarazo en papeleta de conciliación 23/02/2025 Novedades jurídicas En su reciente sentencia de fecha 4 de febrero de 2025 la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictaminado que una trabajadora que impugnó su despido mediante papeleta de conciliación previa a la vía judicial en la que solo solicitó la improcedencia, puede en el escrito de demanda especificar que en el momento del despido estaba embarazada, solicitando en dicho escrito de demanda la nulidad del despido. La trabajadora vio desestimada su petición de nulidad por un Juzgado de lo Social y ... Leer más
8 feb Criterios para considerar abusivas las cláusulas de un contrato de tarjeta revolving 08/02/2025 Novedades jurídicas En dos recientes sentencias del pasado 30 de enero de 2025, el Tribunal Supremo ha fijado los criterios a seguir para declarar abusivas las cláusulas de los contratos de tarjetas de pago aplazado o revolving. Una tarjeta de tipo revolving supone un crédito al consumo con interés, de duración indefinida o de duración definida prorrogable de forma automática, concedido a personas físicas, en el que el crédito dispuesto no se satisface en su totalidad al final del período de liquidación pactado... Leer más
28 ene No hace falta hospitalización previa para la ayuda por cuidado de menor enfermo grave 28/01/2025 Novedades jurídicas En su sentencia de fecha 3 de diciembre de 2024 el Tribunal Supremo ha establecido que la tiene derecho a la prestación de cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, la madre de un menor con enfermedad grave que no requiere ingreso hospitalario de larga duración, pero está sometido, sin embargo, a un tratamiento médico continuado de carácter ambulatorio en un centro de día y en su propio domicilio. La madre había visto reconocida la prestación por el Juzgado de lo Socia... Leer más
11 ene Extinción indemnizada del contrato de trabajo por retrasos o falta de pago del salario 11/01/2025 Novedades jurídicas En la recientemente aprobada Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia se incluye una reforma del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores que entrará en vigor el próximo día 3 de abril. En su redacción actual el artículo 50.1.b) del Estatuto de los Trabajadores dispone que el trabajador podrá solicitar la extinción indemnizada de su contrato por “La falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado.” E... Leer más
29 dic Pensión de viudedad generada por trabajador en excedencia 29/12/2024 Novedades jurídicas En su sentencia de fecha 31 de octubre de 2024 (recurso 488/2024) el Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha concedido una pensión de viudedad a la esposa de un trabajador fallecido mientras disfrutaba de una excedencia, revocando de este modo la decisión del Instituto Nacional de la Seguridad Social desestimando la solicitud de dicha pensión por no encontrarse el trabajador en situación de alta o asimilada a la de alta en el momento de su fallecimiento. En el caso resuelto el trabajador... Leer más
21 dic El Juzgado no puede conceder una indemnización adicional en caso de despido improcedente 21/12/2024 Novedades jurídicas En su sentencia de 19 de diciembre de 2024, el Tribunal Supremo ha fijado como doctrina que la indemnización por despido improcedente establecida en el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores no puede verse incrementada en vía judicial con otras cuantías que atiendan a las circunstancias concretas del caso, sin que ello suponga una vulneración del artículo 10 del Convenio 158 de la OIT, en el que tan solo se indica que la indemnización sea adecuada. El citado artículo 10 establece q... Leer más